Archivo de la categoría: Sin categoría

II PRUEBA DEL RÁNKING JUVENIL CLM VALDELUZ

Las dos jugadoras que representan al Señorío de Illescas en el Ránking Juvenil de la Federación de Golf de CLM, Aída Alcazar y Sofía Ruescas tuvieron un buen papel en la prueba disputada en el club de golf alcarreño, Valdeluz. Aída obtuvo el 3er puesto detrás de Teresa Fraile ( también alumna de la Making Golf Academy), mientras que Sofía se impuso con 75 golpes para mantener el liderato en el ránking.

La siguiente prueba será en el Señorío de Illescas el próximo sábado 21 de marzo. Los jugadores de todas las categorías se darán cita en nuestro club, donde esperamos que las jugadoras locales desempeñen  un buen papel. Además de Sofía y Aída, esperamos que más niños participen de la competición y que de esta manera comiencen a dar sus primeros pasos como verdaderos jugadores de golf.

http://www.fedgolfclm.com/Publico/verNoticias.aspx?idNoticia=2653

CAMPEONATO FEMENINO DE MADRID

La castellonense Natalia Escuriola se ha adjudicado el Campeonato Abierto de Madrid, prueba valedera para el ránking mundial, al imponerse tras el primer hoyo de play-off a la balear Nuria Iturrios en el recorrido alcalaíno de El Encín Golf Hotel, un gran escenario donde se han dado cita algunas de las mejores amateur españolas, por cuarto año consecutivo.

La representante de Castilla la Mancha, no pudo pasar el corte por cinco golpes. Tras los 84 impactos de la primera jornada, pudo mejorar el segundo día de la prueba con un 82, para sumar los 166 con la que se situó en el puesto 66. El corte se impuso en 161, para dar paso a la tercera jornada a las 45 mejores jugadoras del torneo.

«Aunque estuve más acertada en el juego con el putt, respecto del primer día, me faltó más precisión en el juego corto, una parte del juego donde las mejores no dan ninguna ventaja» nos dijo Sofía Ruescas, jugadora del Señorío de Illescas golf. «Pese a no haber alcanzado mi objetivo de pasar el corte, estoy muy satisfecha con la experiencia, ya que es la mejor manera de crecer mentalmente para aprender a equilibrar las emociones propias del juego».

La Making Golf Academy, promueve el golf junior con un programas de entrenamientos adaptados a todos los niveles, no en vano ha sido la elegida par varias jugadoras  de Castilla la Mancha para mejorar su rendimiento. La profesionalidad y dedicación de nuestros profesores están contribuyendo a elevar el nivel de juego del golf femenino juvenil en la comunidad autónoma y estamos seguros que al final de esta temporada habrá mas jugadoras que alcancen el handicap de un solo dígito.  Sofía, entró en el programa de la academia a finales de 2012, obteniendo una notable progresión que le ha servido para consagrarse campeona del Ránking Juvenil en 2013, 2014 y obtener la distinción deportiva concedida por la Diputación de Toledo a los mojores en cada disciplina.

Nuestra enhorabuena y a seguir adelante!!

CAMPEONATO FEMENINO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Los días 13,14 y 15 de marzo, se celebra el CAMPEONATO FEMENINO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. El Señorío de Illescas tendrá representación en este importante evento, donde se dan cita las mejores jugadoras de España de todas las categorías y algunas jugadoras extranjeras.

Sofía Ruescas, alumnos de la Making Golf Academy, es la única jugadora que además representará a Castilla la Mancha en tan importante evento. Tras el primer día de la prueba presentó un resultado de 84 golpes en el largo recorrido del El Encín de Alcalá de Henares. Las fuertes rachas de viento dificultaron el juego y las jugadoras tuvieron dificultades para conseguir buenos resultados. Sofía, no ha estado muy acertada en el putt en los ondulados greenes del campo, un añadido de dificultad extra para todas las competidoras.

A lo largo del día de hoy, las jugadoras lucharán por pasar el corte clasificatorio y poder disputar la final el día de mañana.

Le deseamos la mejor de las fortunas a nuestra jugadora.

GRAN PARTICIPACIÓN EN EL 1° TORNEO DE FOOTGOLF PADRES & HIJOS

El club de golf Señorío de Illescas, acogió la 1° competición de parejas entre padres e hijos. Dieciocho parejas participaron del evento, con una notable concurrencia de personas ajenas al golf. El footgolf es una nueva disciplina deportiva que está en plena expansión y la prueba  resultó tener una gran aceptación por parte de todos los presentes.

La tarde se presentaba amenazada por las inclemencias del tiempo, propio de la estación invernal,  pero no pudo aplacar el entusiasmo con los que se acercaron grandes y chicos.  Fué muy grato ver la gran participación femenina, algo que destacamos como algo positivo en el mundo del balón pié, culturalmente mas cercano a los varones, no así en el golf, prueba de que el footgolf hereda mas del golf que del fútbol.

Un público muy diversificado  copó el trazado de 2300 m correspondientes a los 9 hoyos, llenando el campo de un colorido inusual, donde podemos encontrar pares 3, 4 y 5 al igual que en los recorridos de golf. Cada hoyo está estrategicamente ubicado para convertirse en un desafío para los jugadores de todos los niveles.

A partir de las 15 horas, el viento comenzó a soplar mas fuerte, poniendo a prueba la destreza de los jugadores que tenían que ir cambiando el planteo del juego hoyo a hoyo. Resultaba muy difícil tener quieto el balón, por lo que los chutes buscaban los drenajes y las hierbas más altas del rough.

Pese a las dificultades del juego todos se mostraron satisfechos, no solo por divertido de la experiencia, sino por la posibilidad de disfrutarlo en familia razón que nos enorgullece, ya que es la principal razón por la que el grupo Making Golf, propietario y gestor del campo de Illescas, apostó por el footgolf.

Finalmente, la pareja compuesta por Manuel García Mira(padre) y Manuel García Villarejo (hijo) presentaron el mejor resultado para hacerse con el trofeo del campeón (35 golpes). Así mismo, Manuel  García Villarejo también obtuvo  el mejor resultado individual con 45 golpes (brutos), por lo que será invitado a representar al Footgolf Club Señorío de Illescas, en la primera prueba de la Liga Nacional de Footgolf impuldada por AFIES (Asociación Footgolf Internacional en España) y sus afiliados en un calendario que se llevará a cabo en Illescas, Cuenca Talavera de la Reina, Valencia, Sanlúcar, Estepona y Marbella.

En la categoría de los más pequeños triunfaron Martín y Julián Rojas, a los que se les hizo entrega del trofeo que les acredita el primer puesto y un bono de clases de golf personalizadas. Al termino de la ceremonia de entrega de premios las manos inocentes de los niños premiaron a los ganadores del sorteo con gorras y pases gratuitos para el recorrido de footgolf.

De esta manera, el Señorío de Illescas golf, de la provincia de Toledo, se constituye en uno de los referentes de este nuevo deporte y uno de sus principales impulsores. El día 28 de febrero, como parte de la política integradora de Making Golf, se presentará la primera prueba de la Liga Nacional, los comités y las estrategias para dar a conocer este deporte por toda la geografía española. Los medios de comunicación interesados, tendrán la oportunidad de asistir a un clinic dirigido por los propios jugadores en el recorrido de prueba, antes de la competición a 18 hoyos prevista para el domingo 1 de marzo. Todos los interesados en participar deberán ponerse en contacto con la organización a través de AFIES.

Aquí os dejamos la clasificación para ver los resultados,

 Clasificación Footgolf-01

ES EL FOOTGOLF UN PELIGRO PARA EL DESARROLLO DEL GOLF?

Algunos ven en el footgolf un peligro para el desarrollo del golf. Nada mas lejos de la realidad. Footgolf es la esencia del golf sin la parte técnica del golpeo de la bola, es el juego, la estrategia, las reglas, las modalidades… En footgolf, hay que golpear con potencia y con mucha suavidad, hay que hacer volar el balón y hacerlo rodar.El buen jugador sabe elegir el momento para cada caso, experimenta, prueba, descubre y se enriquece. Abre su mente e intercambia conocimientos bidireccionalmente, adquiere capacidad resolutiva para cada situación, golpe a golpe, en cada escenario. El jugador se descubre a si mismo frente a la responsabilidad de cada tiro, a la toma de decisiones, a sus pensamientos, al miedo a fallar… El footgolfista tiene la posibilidad de compartir lo que ama del golf con todos, ya que el footgolf no es restrictivo. Si tienes amigos o seres queridos con alguna discapacidad, el footgolf es ideal para disfrutar un tiempo al aire libre, en el campo, compartiendo lo que has descubierto del juego y lo que te motiva a practicarlo. No necesitas licencia ni ser miembro de un club. No necesitas material costoso, solo tu balón n°5 y el calzado apropiado. Golf y Footgolf comparten la misma esencia, son deportes justos, honorables y para todos, para todas las edades, tanto para chicos como para chicas. Un padre me cuestionó la práctica del footgolf en clases de golf cuando le dije que su hija era muy buena, que se le daba muy bien y que conseguía buenos resultados. Me dijo que el quería que su hija aprendiera golf. Le pregunté que era el golf para el y me respondió que darle a la pelota con un palo. Entonces le invité a que jugara conmigo algunos hoyos de footgolf para hablarle del juego. Me dijo que eso era imposible porque a el toda la vida se le había dado mal pegarle al balón… Que contradicción tan grande! Exigimos a nuestros hijos más de lo que nosotros mismos fuimos o somos capaces de hacer, como si lo difícil fuera más importante que lo fácil. Lo fácil es el pimer paso para andar en lo dificil, es el estadío que te prepara física, psíquica y emocionalmente para la adversidad que experimentamos en lo difícil y es la manera natural del aprendizaje. Los paradigmas son nuestra principal barrera para poder actuar adecuadamente en todo lo que es nuevo y nuestra mala costumbre de hablar de lo que no sabemos, lo que nos cierra las puertas a una la oportunidad de crecer o aprender. El footgolf es una manera de mantener la vida de los campos de golf que cada vez tienen menos posibilidad de generar recursos por la ausencia de golfistas y por la devastadora oferta de los clubes en el acto desesperado de dirigir a los clientes a sus propias instalaciones vendiendo greenfees por debajo de su costo. Con las políticas que se emplean actualmente en la explotacion de los campos, con la falta de implicación vocacional para llevar adelante los programas de desarrollo y difusión del golf, y con la falta de tiempo con el que contamos para la práctica deportiva, el golf está condenado a sufrir un duro revés. El footgolf ofrece la posibilidad de practicar un deporte muy fácil, al que se puede acceder en familia, es una toma de contacto con el entorno del golf, que rompe los prejuicios de un deporte tradicionalmente elitista, dándolo a conocer como un deporte para todos.

#footgolf #footgolfillescas #mauricioruescas #golf #makinggolf #golfacademy #AFIES

TORNEO DE FOOTGOLF PADRES & HIJOS

El Señorío de Illescas Golf, invita a a todos los alumnos de la escuela, abonados y vecinos a participar del primer torneo de Footgolf Padres & Hijos que tendrá lugar el próximo 15 de febrero 2015 en Illescas.
La prueba tiene como principal objetivo, dar a conocer esta disciplina que está cogiendo cada vez mas adeptos en toda Europa y sus similitudes con el golf, razón por la cual desde este año se ha incluído en el programa de aprendizaje de la Making Golf Academy de Illescas.
El torneo es de caracter ABIERTO, lo que significa que todos pueden apuntarse si conocen las reglas y se cumple con las normas del club. Llamando a la oficina del club tienes que decr que quieres apuntare al torneo y seguir las instruciiones del Caddy Master.
En cuanto a la forma de juego el muy fácil, cadqa jugador de la pareja tiene que golpear el balón hasta introducirlo en el hoyo respetando el órden de juego de los compañeros de partido. El padre, apunta el resultado real, mientras que el hijo apunta el resultado – 1 ó 2 golpes según la categoría.
Si el adulto es mujer, se apuntará su resultado, -1 golpe en cadaq hoyo, igual que los niños.
Entre los premios, habrá un bono de clases de golf particulares, valorado en 180€ que podrán compartir entre dos personas y también se sortearán pases del Circuito de Footgolf para 4 personas.
Todas las personas que quieran pasar una tarde entre amigos haciéndo un poco de deportes puede apuntarse al tarneo y practicar el recorrido los días previos de forma gratuita!!
Aprovecha, no dejes pasar la oportunidad de practicar un deporte que te asegura la diversión desde el primer momento.
Además, en vista a la celebración del primer certamen de la Liga Nacional de Footgolf que se jugará en el Señorío de Illescas el 1 de Marzo de 2015, seleccionaremos al jugador que sea capaz de obtener el mejor resultado en competición para que represente al Señorío de Illesccas Foot Golf club, mediante una invitación especial.

LA MAKING GOLF ACADEMY INTRODUCE EL FOOT-GOLF EN ILLESCAS

El FootGolf es una nueva disciplina deportiva que está en expansión a nivel mundial y en la actualidad cada vez mas clubes españoles se interesan por esta práctica, que ya es furor en otros países como Holanda, Italia, Estados Unidos ó Argentina, donde al igual que en el golf, también se juega con handicap. El pasado 14 de noviembre se disputó la Copa de Europa en Atalaya Golf ( Málaga ) , donde el holandés Bjorn Bulk se acaba de proclamar campeón europeo mientras que Italia lo hizo en la modalidad por equipos.

La EFGF ( European Foot Golf Federation ) reconoce a la AFIES ( Asociación Footgolf Internacional en España) como el organismo representante del foot-golf español y al que deben dirigirse los interesados en desarrollar esta práctica deportiva para acogerse a la normativa regulada por el máximo representante a nivel europeo. Seguir leyendo LA MAKING GOLF ACADEMY INTRODUCE EL FOOT-GOLF EN ILLESCAS

Experiencia Mauricio Ruescas

El Campeonato de España de Monitores, Asistentes y Maestros de 2014 cayó a favor del jugador local, Erik Weber, que tras acumular 220 golpes obtuvo la primera plaza con 11 golpes de diferencia respecto del segundo puesto. Mauricio Ruescas, profesional del Señorío de Illescas y Castilla la Mancha, se proclamó Sub-Campeón con un total de 231 impactos, cuatro menos que Rafael Barrera de Isla Canela, Huelva. ” El primer día conseguí compartir el liderato con Erik, pero en la segunda jornada  no estuve muy acertado con el driver y me aventajó con 4 golpes. Erik es un excelente jugador y la única basa que tenía era intentar mantenerme en el par a la espera de sus herrores. El plan estaba funcionando y saliendo del hoyo 7 había sido capaz de recortarle un golpe. Una bola fuera de límites desde el crossbunker del 8 con un tiro a ciegas, me dejaron sin posibilidad. A partir de ahí se fué ampliando la ventaja y mi único objetivo era el de mantener la diferncia con Rafael, para conservar el segundo puesto. A medida que pasaban los hoyos se podía sentir la carga de los tres días”.

La prueba se celebró a lo largo de tres días en el Centro Nacional de Golf, en Madrid, campo de largo recorrido y según los jugadores, de gran exigencia. Participantes de diferentes provincias españolas, se dieron cita en la competición para obtener las vueltas exigidas por la R.F.E.G que les otorga el status de “Jugador Profesional” . Los jugadores federados que realizan los cursos para dedicarse a la enseñanza, se encuentran en “tierra de nadie”, porque no pueden seguir jugando como amateur, ya que realizan con el golf una actividad remunerada, ni pueden participar de las competiciones profesionales si no están acreditados tras cumplir con las exigencias de la Federación Española.

La competición de los instructores de golf, es un valor añadido a su formación como profesionales de la enseñanza, ya que estimula a los alumnos a competir y les capacita para ofrecer soluciones, no solo técnicas, sino vivenciales, basadas en la propia experiencia al mas alto nivel. Es de agradecer que los jugadores profesionales y aspirantes, participen de este tipo de competiciones por su prestigio y por su contribución al crecimiento del golf en todos sus sentidos.

” Estos días de competición, han sido una experiencia muy rica, que sin duda me ayudará a mejorar la actitud y la motivación de los alumnos con los que tengo el agrado de trabajar, ayudándoles a conseguir sus objetivos  y  utilizando el golf como una herramienta de desarrollo tanto en lo deportivo como en lo personal, sobre todo con los Junior” – Dijo el profesional de la Making Golf Academy  del Señorío de Illescas ( www.makinggolf.com ).

NOTICIAS RELACIONADAS RFEG

UN GOLFISTA PROFESIONAL EN ESPAÑA                                                      ( Crónica Golf – Enrique Soto)